domingo, 29 de septiembre de 2013

Innovación disruptiva educativa


Curtis W. Johnson es socio director de Education Evolving, un "think tank" norteamericano centrado en política educativa y rediseño escolar; además de coautor, junto a Michael Horn y el profesor Clayton Christensen, del conocido libro Disrupting Class, que pone de manifiesto la actual crisis del modelo educativo y propone la innovación disruptiva en las aulas. En términos generales, en el sector de la industria, innovar supone mejorar continuamente los productos con respecto a sus versiones anteriores. En este proceso gradual, a veces surge una innovación radical que rompe con el paradigma existente. Se trata de una innovación disruptiva, algo que obliga a  la industria a cambiar sus esquemas y a movilizar toda una estrategia de adaptación. Este autor establece el paralelismo entre innovación disruptiva industrial e innovación disruptiva educativa, basándose en la irrupción de la plataforma tecnológica. He seguido indagando sobre este concepto un tanto “puntiagudo” y aquí os paso diferentes enlaces donde podréis saber más: Aprender mejor de forma diferente, Artículo Curtis, Filosofitis. Encontraréis desde un programa de Redes hasta entrevistas personales. Os dejo con Curtis:

“Uno de los puntos esenciales de nuestro libro es cómo las innovaciones interrumpen mercados enteros. Lo mismo está ocurriendo aquí, en educación. La interrupción, o alteración, que las plataformas tecnológicas están teniendo sobre la educación ofrece alternativas, y los cambios serán permanentes. No aparecerán modelos estandarizados, sino una variedad masiva”.


El gran dilema de la escuela: enseñanza estandarizada para un aprendizaje personalizado.









No hay comentarios:

Publicar un comentario